Ir al contenido principal

Antes de que todo esto acabe

Serie de Relatos Breves




–La estamos pasando mal –le dijo ella, y agradeció por los alimentos. 

En ese pequeño pueblo en el centro de Texas no había transporte público y sin auto... «Si no fuera por esto, mis hijos no tendrían qué comer… ni siquiera puedo ir a comprar al supermercado». Él se conmovió, le dijo que podía llevarla cuando terminara de repartir los víveres.


Un par de horas después estacionó la camioneta frente al supermercado y se dispuso a esperarla. «¡Qué carajos!», pensó. No había sido una larga espera, ella traía solo un sixpack de cervezas y dos botellas de vino. 

El retorno fue silencioso. Él callaba indignado; ella, más bien, iba muy satisfecha. Una botella de whisky voló desde una ventana y por poco les pega. «¡Qué carajos!»; pensó ella, viendo ese licor sobre la pista.

Al llegar, como adivinando sus pensamientos, le dijo: 

–¿Supiste de aquella anciana en España?, cuando su hija iba a ver qué necesitaba, a través de la ventana, la anciana mostraba una botella y un cartel que decía: «¡más vino!».

–¿Cuál es el punto?

–Antes de que todo esto acabe, Billy, habrá días en que necesitarás un trago.



Roberto Pável Jáuregui Zavaleta

De: Relatos Desde el Encierro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Farewell. Pablo Neruda. Sutitulado

Preparé esto para mis estudiantes de español. Estuvimos trabajando con un poema de Pablo Neruda. 

Naturaleza y fin de las burbujas

Los seres humanos creamos nuestra burbuja. Todos sin excepciones construimos el mundo en el que vivimos. Algunas personas, esta mañana encendieron el televisor y lo dejaron sonar mientras preparaban el café, para informarse o para sentir compañía, o simplemente para dejar entrar la ciudad, ese mar incontenible de rutinas, de esperanzas truncas, y de sed insaciable, que detestamos y que nos proporciona un motivo para vivir y matar.  Otros, revisarán sus teléfonos para ver cómo va el plan de dominación mundial de Bill Gates; otros respirarán un día gris que pesa como yunque de hielo; mientras que el mismo día tendrá un tono gris hermoso para los amantes que se besan al descubrirse desnudos y juntos a las seis de la mañana.  En fin, la vieja metáfora del vaso medio lleno o medio vacío; de la tierra plana o esférica; del virus real o imaginario. La misma dualidad de valor, por absurda simplificación (la vida no se reduce a dos valores opuestos) se puede aplicar a la libertad. Para...

Canción del Caminante. Canto IV. Roberto Jáuregui